Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regionales

Descentralizar procesos y que beneficios lleguen a la gente es consigna del gobernador

El gobernador del Alto Paraná tiene como objetivo seguir potenciando las "ollas populares".

El Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, indicó que este viernes se hará una importante entrega de alimentos no perecederos en la ciudad de Presidente Franco. Con esta tarea se busca que las ayudas sociales lleguen más rápido a la gente, especialmente a las más vulnerables, y dejar de lado la centralización del Gobierno Nacional, que está perjudicando a la población. González Vaesken participó este jueves nuevamente de una jornada de olla popular. Esta vez en el hospital de Presidente Franco, donde se asistió y se dio de comer a más de 500 personas.

«Este viernes para las 08 horas vamos a entregar una cantidad importante de productos en la Municipalidad de Presidente Franco. La Secretaría de Emergencia Nacional envía un camión lleno de mercaderías. La Gobernación también va entregar otra cantidad interesante. La idea es trabajar con la Iglesia a través de la Pastoral Social y las Parroquias. Sabemos que no serán suficientes, pero esto sería una primera entrega», indicó el gobernador del décimo departamento.

Al ser consultado como seria el trabajo el mismo explicó: «Hablamos con el padre Eckar Kleider Rolón, de la Pastoral Social de la Diócesis de Ciudad del Este, quien está trabajando con las parroquias de los municipios. Creemos que dar participación a la Iglesia, que es una de las organizaciones con más liderazgo y credibilidad, es una de las opciones más rápidas para hacer llegar los alimentos a las zonas o personas más vulnerables, especialmente en las ollas populares. El objetivo es trabajar institucionalmente con todos los actores sociales, políticos y también se suma la Itaipú Binacional», destacó González Vaesken.

El Gobernador refirió además que el Gobierno Central tiene diferentes programas sociales y de ayuda en este momento de Emergencia Sanitaria, pero que no están llegando a la población. «Creemos que trabajar institucionalmente con la mayor cantidad de actores sociales es la mejor forma porque de lo contrario vamos a copiar todo lo malo que se hace desde Asunción, desde donde el Gobierno centraliza todo. Entonces traemos y entregamos los productos a las Municipalidades y fuerzas vivas y luego se encargan de la distribución de los mismos a la ciudadanía. Esto vamos a ir repitiendo en los otros municipios también», afirmó el titular del Ejecutivo Departamental.

Refirió que en este momento de Emergencia Sanitaria, debido a la pandemia por el coronavirus COVID-19, no se puede permitir que políticos de ningún sector o bandería hagan de la suya. «Lo que hay que hacer es gestión y demostrar al pueblo que se tiene voluntad, servicio, vocación y eso pedimos. Acá todos somos paraguayos y existe mucha necesidad en estos momentos. Por eso queremos que estén todos y que la prensa haga de contralora», manifestó.

11 Comments

11 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También Te Puede Interesar

Policiales

FOZ DE YGUAZU. Una paraguaya que se dedicaba a la prostitución fue encontrada sin vida en medio de un matorral y con señales de...

Economía

Ayer, la empresa gastronómica “Yrupe Bocaditos”, con más de 30 años de servicio en Ciudad del Este, informó que procederá al cierre temporal de...

Regionales

Integrantes de la Dirección de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Ciudad del Este, realizaron una revisión minuciosa en los establecimientos de abastecimientos...

Policiales

En una zona bastante custodiada por agentes policiales, en pleno micro centro de Ciudad del Este, un grupo de delincuentes simulando ser uniformados perpetraron...

Copyright © 2020 Diario La Jornada . Periodismo de Frente