Desde que se registraron las acreditaciones de los subsidios mediante los programas de ayuda social “Ñangareko” y “Pytyvõ” también comenzaron a aflorar denuncias por cobros indebidos de comisiones en distintos comercios del país, por lo que autoridades del Gobierno piden que se denuncien estos hechos.
Desde el Ministerio de Hacienda y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron que NINGÚN COMERCIO PUEDE COBRAR COMISIÓN POR LA UTILIZACIÓN DEL SUBSIDIO, por lo que instan a denunciar la situación ante Hacienda para iniciar los trámites correspondientes contra la empresa que incurra en la irregularidad.
Igualmente aclararon que no es obligatorio utilizar todo el dinero en una sola compra, pues el plazo para usarlo es de 90 días, por lo que piden que también se realice una denuncia en caso de que el comercio obligue a sus clientes a utilizar todo el subsidio en una sola compra. En tanto, indicaron que sí se debe realizar al menos una compra en el periodo de 30 días, de lo contrario el dinero volverá Hacienda.
Además, en caso de que el beneficiario cuente con alguna deuda con la empresa de telefonía con la cual recibió la acreditación del subsidio, la misma tampoco puede realizar el descuento del monto adeudado por el cliente.
Para realizar las denuncias de estos y otros tipos de irregularidades, fueron habilitados los números (0976) 757-886; (0976) 181-816 o al (0976) 469-002. Igualmente se puede presentar la queja a través del correo anticorrupción@gmail.com.
SUBA DE PRECIOS
Otro reclamo masivo que se registró fue por la suba excesiva de precios de los productos en los locales de abastecimiento como supermercados, situación que mereció la intervención de la Dirección de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuyos representantes realizaron una revisión minuciosa en los locales. La Dirección comunal igualmente instó a la ciudadanía a denunciar este tipo de abusos, e informaron que los controles continuarán.