Los protagonistas de la División Intermedia, la Semiprofesional de nuestro fútbol elevaron su voz con relación a lo que se viene manejando, que no habría campeonato esta temporada. Los clubes se encontraban ya en la fase final de los preparativos, a días nada más del estreno en el torneo 2020 cuando arrancó la cuarentena sanitaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Tras las últimas reuniones y declaraciones de los cabecillas de nuestro balompié, la preocupación aumentó en esta categoría, ya que el 100 % de los futbolistas y personas allegadas dependen de la competición para llevar el sustento diario a sus hogares. En ese sentido, jugadores, entrenadores y los comprometidos con la Intermedia elaboraron una nota dirigida al presidente de la APF, Robert Harrison. Piden que no se suspenda el torneo de la temporada, además de presentar un prótocolo sanitario para los entrenamientos. Dicho planteamiento tiene cinco fases. Arranca desde la salida de la casa rumbo al entrenamiento. Lavado de manos, cada jugador deberá llevar sus propios elementos (indumentaria, agua, toallas, suplementos), las salidas deberán ser sin escalas (de la casa al entrenamiento), transportarse sin acompañantes en lo posible, máximo dos personas por vehículo. Al llegar al entrenamiento. Llevar al vestuario solo los elementos de juego (evitar cargar celulares, lentes, auriculares, u otros elementos que no será utilizado en la práctica), lavarse las manos antes de ingresar al recinto, testeo de temperatura (deberá el club proveer una persona que cumpla dicha función), desinfección de calzados en la alfombra de hipoclorito de sodio que también deberá ser puesto por la institución. Prótocolo de entrenamiento. Entrenamiento al aire libre, no en ambiente cerrado, solo podrán asistir jugadores por grupos, personal técnico y encargados de higiene, utilización de guantes de látex, respetar distancias interpersonales (no menos de 20 metros de distancia entre un grupo y otro), concentración 48 horas antes de cada partido. Finalizado el entrenamiento. Desechar los guantes, lavarse las manos (baño), llevar los elementos personales y desechar los descartables, subir al vehículo respetando las medidas pertinentes. Del entrenamiento a casa. Dirigirse a la casa sin escalas y contacto con otros.
Con este tipo de acciones diarias se calcula que estarán colaborando a la no propagación del virus, además de poder estar haciendo cada uno su respectivo trabajo. Por supuesto, aún es temprano para tratar de saber que pasará más adelante. Lo cierto y lo concreto es que los de la División Intermedia no quieren quedarse sin trabajo y el pan de cada día en la temporada.
En sus redes sociales muchos de los jugadores estuvieron posteando imagenes alusivas a algún entrenamiento, partido o festejo de gol; pidiendo que no se les «corten las alas» y que la Intermedia se pueda jugar.
