Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regionales

ALTO PARANÁ: 48.000 PERSONAS SE ALIMENTAN POR DÍA DE OLLAS POPULARES

A nivel departamental se tiene al menos 480 ollas populares. La Gobernación está proveyendo los ingredientes diarios.

En poco más de una semana de trabajo, la Gobernación de Alto Paraná, llegó a más de 300 ollas populares en Ciudad del Este, como así también extiende la tarea a los municipios de Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú, con otras 180 ollas populares con la participación de otras instituciones, organizaciones y comisiones vecinales.
Detallando más en números, significa un beneficio, o asistencia, a unas de 48.000, teniendo en cuenta que en cada olla popular dan de comer a unas 100 personas aproximadamente por día.
La institución departamental, a la par de las asistencias alimentarias, también está involucrada con otras acciones en las áreas de Salud y Seguridad, desde que inició la emergencia sanitaria a causa de la pandemia por el coronavirus Covid-19.

El jefe de gabinete del Gobierno Departamental, José Ayala Cambra, explicó las tareas que se vienen realizando bajo la coordinación del gobernador, Roberto González Vaesken.

«Estamos llegando a más de 300 ollas populares en una sola semana. Aparte con las instrucciones del señor Gobernador de considerar ampliar un poco más esto. Ahora llegamos a unas 300 ollas populares en Ciudad del Este y también ampliando a las ciudades de Minga Guazú, Hernandarias y Presidente Franco, con unas 60 ollas en estos municipios. Lo que nos da un total de 480 ollas. En números significa un aproximado de 48.000 personas que se alimentan en estos lugares diariamente. Los kits que estamos entregando cada semana consisten en harina, arroz, aceite y sal», explicó Ayala Cambra.

El jefe de Gabinete Departamental también manifestó que se están haciendo los cálculos y tener un diagnóstico más exacto. «Es una buena noticia para la gente y llegando de manera sistemática ahora también a la par de llegar estamos generando registros para brindar una mayor transparencia. Una documentación que va a generar trazabilidad de todo el proceso», refirió Ayala Cambra.

El mismo también señaló que con todos estos pasos que se están desarrollando, en las entregas, distribución, documentación y ubicación de las ollas populares, la ciudadanía sabrá cómo se están utilizando los recursos. «El objetivo es que la gente, con todo este proceso, esté segura de que los recursos de la institución departamental están siendo bien utilizados y que ademas van a llegar efectivamente», dijo.

Ayala Cambra también informó que, todos los lugares donde se realizan las ollas populares estarán bien definidos e identificados. «Estamos generando un sistema de auditoría ciudadana en un mapa georeferencial. Vamos a tener identificadas todas las ollas populares. La gente va a poder entrar en el punto, desde su teléfono celular, por ejemplo, donde está la olla popular va a ver el nombre, responsable, a cuántas personas se está dando de comer. Se tendrá una fotocopia, un escaneado, una imagen de todas las actas y en las actas se detallan todos los productos que la olla recibió. Así la gente nos ayudará también a controlar. A controlarnos a nosotros y a controlar selectivamente si esas personas están recibiendo para la olla popular», destacó.

11 Comments

11 Comments

  1. Pingback: houben zovirax edberg

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También Te Puede Interesar

Policiales

FOZ DE YGUAZU. Una paraguaya que se dedicaba a la prostitución fue encontrada sin vida en medio de un matorral y con señales de...

Economía

Ayer, la empresa gastronómica “Yrupe Bocaditos”, con más de 30 años de servicio en Ciudad del Este, informó que procederá al cierre temporal de...

Regionales

Integrantes de la Dirección de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Ciudad del Este, realizaron una revisión minuciosa en los establecimientos de abastecimientos...

Policiales

En una zona bastante custodiada por agentes policiales, en pleno micro centro de Ciudad del Este, un grupo de delincuentes simulando ser uniformados perpetraron...

Copyright © 2020 Diario La Jornada . Periodismo de Frente