Nacionales

JEFE DE COIA EXIGE A CONTRABANDISTAS PARA QUE TODOS SE ACERQUEN AL «TAMBORE»

El nuevo jefe de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), en Alto Paraná, Jorge Antonio Valdez ya está exigiendo a los contrabandistas a que se acerquen a él, lógicamente para cerrar números y que puedan trabajar “tranquilos”. Valdez es a la vez jefe del puesto de control ubicado sobre la supercarretera en Hernandarias. Este diario pudo acceder a una captura de pantalla de una conversación que el mismo mantuvo con un contrabandista. “Nda pejembo jai nio tambore”, le escribe en guaraní el coordinador a la persona con quien estaba intercambiando mensajes vía whatsapp.

Según los datos, Jorge Antonio Valdez, es uno de los hijos mimados del ex fiscal Emilio Fuster que hoy día está en la unidad anticorrupción. Esta protección y amistad Valdez utilizó para ser nombrado como nuevo coordinador en Alto Paraná, y además ser jefe de puesto.

Sus propios compañeros de trabajo confirmaron que el mismo es el que actualmente está montando todo un esquema de trabajo para recaudar en la zona. Esto teniendo en cuenta que la actividad comercial está comenzando a arrancar de nuevo.

Acorde a los datos, y por la captura de pantalla se puede apreciar que el mismo, por la protección que tiene, incluso puede salir del Alto Paraná, e ingresar tranquilamente a Canindeyú y desde ahí hacer sus “aprietes”. En la conversación se puede apreciar claramente que el mismo mencionaba que estaba en el Cruce Carolina, y pedía a los contrabandistas para que se acercaran a él.

Su accionar se había dado luego de que una comitiva de la COIA realizara intervenciones en puertos clandestinos en el departamento de Canindeyú. Para evitar que los “patrones” sean molestados el mismo se habría ofrecido directamente para ser un nexo y previo pago de una fuerte suma de dinero brindarles protección a cambio.

DE ESSAP A LA ADUANA

Los antecedentes indican, y esto incluso se puede apreciar en el Facebook de Jorge Antonio Valdez, que el mismo anteriormente cumplía funciones en el departamento de prensa de la ESSAP para posteriormente convertirse en aduanero. Hoy día gracias a su padrino Emilio Fuster ya es jefe de puesto e incluso coordinador a nivel departamental.

RECAUDACIÓN MILLONARIA

La COIA fue creada luego de la eliminación de la DETAVE, pero están cumpliendo la misma función. Según las denuncias, los mismos fueron los que se forraron de dinero durante la época de la cuarentena sanitaria, pues Aduana, trabajaba tranquilamente y se permitía el ingreso de todo tipo de mercaderías.
Lógicamente los grandes contrabandistas no dejaron de operar, y éstos debían de pagar semanalmente a los de la COIA, de esta forma recaudaban millones de forma ilegal.