El Dr. Carlos Torrás, coordinador médico y de organización de la Atención Prehospitalar, que funciona actualmente en la Escuela de Artes y Oficios, explicó la situación de los connacionales que se encuentran guardando cuarentena en el lugar. Señaló que las personas obtuvieron resultado negativo en las pruebas de Coronavirus (,COVID-19) pero se mantienen en aislamiento debido a que estuvieron expuestos al contacto que tuvieron con personas contagiadas de la enfermedad. En la fecha, deben de volver a practicarse l prueba, y si vuelven a dar negativo, podrán recibir el alta médico y volver a sus hogares.
El Dr. Carlos Torrás, coordinador de Centro de Atención Prehospitalar (APC) habilitado en la Escuela de Artes y Oficios de Ciudad de Este, explicó los alcances del proyecto y el sistema de atención utilizado en el sitio.
Torras señaló que se habilitó el lugar teniendo en cuenta la gran cantidad de afectados por COVID-19 en los albergues (aproximadamente un 80%), con el objetivo de garantizar que quienes arrojaron resultados negativo a la enfermedad, no propicien de alguna forma la diseminación del virus.
Debido a que estas personas tampoco presentan síntomas, y no requieren de atención en hospitales, se acondicionó el espacio para recibirlos, pues representan un riesgo aún, lo que se busca es tenerlos contenidos, por lo que les brindamos atención higiénica, sanitaria y mental, precisó el médico. “Permanecen allí por el tiempo de exposición que tuvieron con personas infectadas”, sostuvo.
Torrás señaló que realizan variadas actividades, pues la mayoría son jóvenes que no pasan los 30 años. Actualmente son 14 personas, pero estarían sumándose más, tras conocerse más resultados negativos en otros albergues.
Respecto al periodo que deben quedar en el sitio, el profesional de la Salud indicó que permanecerán por 7 días, y terminado dicho tiempo, se le vuelve a realizar la prueba. “Si dan negativo, se les concede alta definitiva”, refirió.
El grupo cumple en la fecha, los 7 días establecidos, por lo que se les debe volver a practicar el examen. El resultado se conocerá aproximadamente en 48 horas, refirió el médico.
