Adrián Mieres, encargado de la Dirección Nacional de Migraciones en Ciudad del Este, mencionó que actualmente se registra la salida permanente de extranjeros a través del Puente de la Amistad; igualmente se da la salida de paraguayos que van a realizar sus tratamientos médicos al vecino país.
Mieres refirió que el flujo es de entre 200 a 400 personas por día, mayormente brasileños, quienes abandonan el país debido a la prolongada cuarentena dictada por el Gobierno para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19).
Indican además que, teniendo en cuenta que la mayoría son estudiantes, quienes cursaban carreras universitarias en nuestro país, recibieron información por parte de las universidades de que ya no tendrán clases presenciales en este año lectivo, y que adoptarán métodos online y virtuales, por lo que ya no consideran necesario permanecer en nuestro país.
Otro motivo que mencionan es la difícil situación económica por la que atraviesan, ya que la mayoría recibían giros a través de redes internas del Brasil, y ellos debían pasar a retirar el dinero de Foz de Yguazú y atendiendo a que la frontera está cerrada, no pueden hacerlo.
INGRESO DE COMPATRIOTAS
El encargado de la Dirección de Migraciones informó que, el lunes se dio nuevamente el ingreso de 35 connacionales que pasaron a guardar cuarentena en albergues.
Reportó que, además 7 personas se encuentran cumpliendo con el requisito de cuarentena en el Depósito de Puertos, también ubicado en la cabecera del puente, que funciona como albergue provisorio, pese a que, según considera, no reúne las condiciones, pero que es mejor a dejarlos en el Puente.
SALIDA DE CAMIONES
El responsable de Migraciones, además, habló respecto a la salida de camiones, que indicó, se da de manera continúa. Señaló que los conductores realizan el trámite normal, de entrada y salida del país. Respecto a las medidas sanitarias, indicó que se les práctica la toma de temperatura y todo lo que exige el protocolo, para permitirles el paso.
Mieres mencionó que actualmente se estudia otro protocolo para el sector, que podría incluso establecer una cuarentena obligatoria para los choferes al ingresar a nuestro país, atendiendo al riesgo de contagio debido que circulan por el Brasil, donde se da una gran cantidad de casos.
