Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

OFICINA PARA LA UFI, “NADA PARA SUS AFILIADOS”

Inauguración de la sede de la Unión del Fútbol del Interior en la ciudad de Ypacarai.

Uno de los más perjudicados con la paralización del fútbol a consecuencia de la pandemia fue sin duda alguna la Unión del Fútbol del Interior. Dicha entidad dejó de recaudar debido a que no hay actividad. Pero nada de lo recaudado en tantos años siquiera fue destinado a algún club, quienes son los que verdaderamente necesitan en la actualidad. Ayer, quedó inaugurado la sede oficial de la UFI en la ciudad de Ypacarai.

Un día después de la conmemoración del día del dirigente del interior, en la cual la UFI solamente se dignó en “homenajear” vía facebook con un mensajito a los verdaderos artífices del balompié de tierra adentro, ayer se procedió a la inauguración de las nuevas instalaciones de la UFI en Ypacarai.

Con el desgastado discurso de “promover el fútbol a nivel país”, la inauguración contó con la presencia del mandatario Mario Abdo Benítez, Ministra de Deportes, Fátima Morales, Robert Harrison, presidente de la APF, diputados deportistas como Nano Galaverna y Jorge Britez.

Según el presidente de la UFI, Oscar Ramírez, la nueva sede servirá para promover el trabajo mancomunado entre 17 federaciones de fútbol que aglutinan a ligas de 204 municipios del país y a 2.543 clubes registrados en el Paraguay. “Estamos muy felices y orgullosos, agradecemos al presidente por el apoyo para concretar este proyecto maravilloso de dotarle de infraestructura edilicia”, comentó Ramírez.

El predio inaugurado se encuentra situado en la Compañía Cerro Guy de la ciudad de Ypacaraí, y la adquisición del mismo costó 1.927 millones de guaraníes a la APF y la UFI.

Mediante un acuerdo entre la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y la Unión de Fútbol del Interior (UFI), pudo concretarse semejante obra. La inversión supera los 1.138 millones de guaraníes. La suma total de la obra es de 3.305 millones de guaraníes.

La sede cuenta con espacios de recepción, oficinas de registro y fichaje de jugadores Sistema Latan Comet FIFA, sala de procesamiento de datos, sectores de acreditaciones para delegados y dirigentes de todo el país, varias salas de reuniones y teleconferencias, oficinas para el departamento de árbitros y un auditorio climatizado para 500 personas, entre otros.

PARA LOS AFILIADOS NADA

Debido a la pandemia por el COVID-19, con el fútbol paralizado a nivel país; la UFI quedó sin recaudar. Un ente que solamente se dignó en desgastar a los clubes del interior antes que velar por sus intereses. Así como suena. Que beneficio recibió algún club o liga del país con la paralización del fútbol? Algún kit de alimentos hizo llegar la UFI a algún capataz de uno de los miles de clubes a nivel interior? Una verdadera utopía, pues desde que se dio lo de la cuarentena, lo único que hizo la UFI fue suspender el Interligas Sub 14 y 16. Pretenden aguardar lo que termine resolviendo el Gobierno Nacional y arrastrar así hasta el levantamiento de la cuarentena a modo de que se realicen los torneos regionales y así volver a lucrar del golpeado fútbol del interior.

COMO RECAUDA

La Unión del Fútbol del Interior recauda a través de pedidos de informes, que por lo general son utilizados para protestas (costos altos), protestas, fichajes, transferencias e inscripción en torneos organizados por la UFI (Nacional B), cuyo costo suele ser de 15.000.000 guaraníes. La UFI recibe obligatoriamente en concepto de transferencias 100.000 guaraníes, lo que se convierte en sumas millonarias que finalmente no benefician en nada a los que día tras día se rompen el lomo por dejar en alto el fútbol del interior. Al fin y al cabo, la UFI es una especie de los “romanos cobradores de impuestos”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También Te Puede Interesar

Policiales

FOZ DE YGUAZU. Una paraguaya que se dedicaba a la prostitución fue encontrada sin vida en medio de un matorral y con señales de...

Economía

Ayer, la empresa gastronómica “Yrupe Bocaditos”, con más de 30 años de servicio en Ciudad del Este, informó que procederá al cierre temporal de...

Regionales

Integrantes de la Dirección de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Ciudad del Este, realizaron una revisión minuciosa en los establecimientos de abastecimientos...

Policiales

En una zona bastante custodiada por agentes policiales, en pleno micro centro de Ciudad del Este, un grupo de delincuentes simulando ser uniformados perpetraron...

Copyright © 2020 Diario La Jornada . Periodismo de Frente