El ministro del Interior, Euclides Acevedo visitó el X departamento, con el objetivo de conocer la situación de la zona, tras la implementación de la segunda fase de la cuarentena inteligente. Advirtió que la lucha contra el Coronavirus (COVID-19) aún no terminó, por lo que instó a la comunidad de Alto Paraná a seguir respetando las prescripciones del Ministerio de Salud Pública, de manera a resguardar con rigor sanitario “al oxígeno económico de la República”y no retroceder de fase.
La Dirección de Policía de Alto Paraná sirvió como sede, ayer, de una importante reunión entre el ministro del Interior, Euclides Acevedo; la directora general de Migraciones, María de los Ángeles Arriola; el sub comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Dtor. Luis Ignacio Arias Navarro; y el gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken. Tras ella, las autoridades brindaron una conferencia de prensa.
Durante su elocución, el ministro del Interior, explicó que, acudió a la zona para verificar el acatamiento del Protocolo Sanitario, la situación en frontera, y la forma de operar del Puesto de Control Migratorio del Puente de la Amistad; además, para evaluar las tareas policiales en el marco de las restricciones durante la fase actual de la cuarentena inteligente.
Enmarcó que existen importantes logros, como los hospitales vacíos, escasos pacientes que requieren de cuidados intensivos, muchos recuperados; lo que sin embargo, con la flexibilización de la cuarentena, indujo aparentemente, a qué las personas creyeran que la lucha ya terminó, pero recalcó que de ser así, “se está cometiendo un grave error”. “Nos hemos relajado en cuanto al cumplimiento estricto de las prescripciones del Ministerio de Salud, ya andan por la calle sin tapabocas, se aglomeran, ya no quieren lavarse las manos”, mencionó. Aseguró que, ante ello, lo que desean ahora es resguardar con rigor sanitario “el oxígeno económico de la República” (términos con los que se refirió al departamento de Alto Paraná).
Señaló que actualmente, nos encontramos en la segunda fase de la cuarentena que ya permite mayor participación laboral, dinamismo comercial, y productivo, y para no volver atrás, vinieron a informarse y a instar a la comunidad de Alto Paraná a seguir tomando las medidas de prevención de la enfermedad. Aseguró que las autoridades coordinarán acciones a implementar en la región para seguir luchando contra el Coronavirus (COVID-19).
Por su parte, el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, indicó que las autoridades buscan la forma de fortalecer y revitalizar la economía, respetando rigurosamente los protocolos sanitarios. Y lograr que la población no se relaje para que se pueda continuar avanzando de fases sin contratiempos.
