Por grave y crasos errores cometidos por el Ministerio Público, durante su investigación en el famoso caso conocido como “Frontera”, ayer la juez Cinthia Garcete determinó sobreseer a todos los acusados. El senador Javier Zacarías, como el ex intendente Alberto Rodríguez, obtuvieron sobreseimiento definitivo mientras que los demás procesados fueron beneficiados con sobreseimiento provisional. La magistrada cuestionó con duros calificativos el trabajo realizado por la Fiscalía, mencionando incluso que quisieron introducir pruebas fuera de tiempo. La fiscalía habla de que apelará la decisión de primera instancia, igualmente los abogados de los otros investigados
La jueza penal de Garantías, Cinthia Garcete, aseguró que el sobreseimiento definitivo de Javier Zacarías y el provisional de Sandra McLeod, en la causa por lesión de confianza, se basó en una serie de irregularidades en el cúmulo probatorio presentado por el Ministerio Público.
Cinthia Garcete, habló con la prensa, tras emitir el fallo por el cual dispuso el sobreseimiento definitivo del senador cartista Javier Zacarías Irún, Alberto Rodríguez y el sobreseimiento provisional de McLeod, en la causa de presunta lesión de confianza.
La jueza Penal de Garantías también dispuso el sobreseimiento provisional para otros siete acusados en esta causa que investigó el presunto desvío de fondos de la Municipalidad de Ciudad del Este por valor de G. 2.100 millones, a través de la firma Frontera Producciones.
La jueza habló sobre sus fundamentos y señaló varias irregularidades en el trabajo de los fiscales Diego Arzamendia y Jorge Arce, encargados de la investigación. “Hay una serie de irregularidades en el cúmulo probatorio presentado por el Ministerio Público. Entonces, en base a las nulidades y las exclusiones probatorias que se dan, no amerita que la causa se eleve a juicio oral, teniendo en cuenta que hay una orfandad probatoria luego de haber analizado minuciosamente las pruebas, que algunas son ilegales y otras nulas”, afirmó la jueza.
Aunque la magistrada aseguró que para no “matar una causa tan importante para todo el país”, el juzgado consideró darle un tiempo al Ministerio Público, para poder realizar una correcta. “Consideramos que en ese periodo de tiempo la Fiscalía puede reencausar esta investigación, elevarla a juicio oral o pedir la desvinculación de todos los procesados”, explicó.
