Regionales

SE CRUCIFICAN PARA EXIGIR KITS DE ALIMENTOS EN LA GOBERNACIÓN DE ALTO PARANÁ

Manifestantes que integran la Coordinadora de lucha social de Alto Paraná, que se encuentran apostados desde el mes pasado frente a la sede de la Gobernación departamental, decidieron ayer, extremar su medida de fuerza. 5 personas procedieron a encadenarse a los portones de la institución, mientras que, un hombre se ató de pies y manos, y se sujetó a un madero, simulando una cruz. El grupo exige que el Gobierno les provea Kits alimentarios de 50 kg. cada 15 días; piden además, una nueva inscripción en los programas de asistencia Pytyvõ y Ñangareko; y la exoneración de los pagos por energía eléctrica, durante el tiempo que dure la cuarentena sanitaria.

Ayer, un grupo de aproximadamente 70 personas, cerró media calzada de la avenida Bernardino Caballero, en el barrio Boquerón de Ciudad del Este, frente a la Gobernación de Alto Paraná, para exigir al Ejecutivo departamental que gestione víveres para los mismos.

Los manifestantes, que según refieren, pertenecen a la organización Coordinadora de lucha social de Alto Paraná, permanecen apostados frente a la sede gubernativa hace más de 30 días (desde el 13 de mayo pasado), ayer procedieron a extremar su medida de fuerza. Cuatro hombres y dos mujeres, se encadenaron a los portones de metal de la institución; mientras que un hombre, decidió atarse de pies y manos a un madero, simulando una crucifixión.

Reclaman que hace 37 días, solicitan Kits de alimentos de 50 kilos para familias de distintos asentamientos del departamento. Rechazan que la institución les provea solo alimentos para ollas populares, atendiendo a la emergencia sanitaria vigente, ya que alegan que en ese tipo de lugares, se propicia la aglomeración, lo que ya quieren evitar.

El grupo pide además que se establezca una nueva inscripción para los programas de asistencia por la emergencia sanitaria, Pytyvõ y Ñangareko, señalando que, a muchos de los verdaderamente necesitados, no les llegó el beneficio.

Exigen también la exoneración de los pagos de facturas, de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), de los meses que  lleva vigente la cuarentena sanitaria, y hasta que la misma se extienda, alegando que no poseen recursos tras el cese de las actividades laborales.

Los demás integrantes del grupo, además realizaron una marcha sobre la avenida Bernardino Caballero, realizando el cierre intermitente de la vía, generando caos en el tráfico.

El hecho fue comunicado por agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Primera a la Agente Fiscal de Turno, Abog. Cinthia Leiva.