TAVAPY. Directivos de la Fundación Dr. Francis Marie EtienePerier, señalaron ayer que luego de años de batalla legal, finalmente la institución vuelve a poder cumplir sus fines sociales, para los cuales ha sido creada. La Fundación dio inicio así a una serie de entregas económicas y asistencia, a fin de dar cumplimiento de los objetivos dispuestos en su Estatuto Social, tras años en que se veía privada de la posibilidad de ofrecer dichas ayudas, debido a que no podía disponer de sus tierras a raíz de la usurpación de sus tierras de parte de terceros.
Hace años que la Fundación Dr. Francis Perier, reconocida por Decreto Presidencial N°17.952/03, viene denunciando los atropellos y despojos a la propiedad privada sufrida por la falta de Seguridad Jurídica de los Tribunales de Ciudad del Este y Alto Paraná, llegando al colmo de ser despojada durante años de su inmueble y frutos, por unos 5 jueces, pese a ser la propietaria legitima munida con el respectivo Título de Propiedad.
La falta de garantías jurídicas que se vive en la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, violentó el derecho a la propiedad privada y ha impedido a la Fundación cumplir con sus fines sociales y junto con ella han sufrido cientos de beneficiarios rurales, profesionales como Ingenieros Agrónomos, Forestales quienes prestan servicios asistenciales y ejecutan proyectos de sostenibilidad, estudiantes y becarios, igualmente uno de los pueblos indígenas, los Aché de Puerto Barra, comentó el Presidente Vitalicio de la Fundación, Eduardo BertinatAllio.
El Estatuto Social de la Fundación dispone objetivos sociales principales que debe cumplir y bajo su protectorado se encuentra la Escuela Básica 3822 Nelly Perier Escobar,institución educativa que recibió conexión a Internet financiado por la Fundación, beneficio recibido en la persona de la Directora, Zulma Estela Esquivel Morel.
Asimismo otro de los objetivos sociales es la destinación de 12 salarios mínimos para los Aché de Puerto Barra, llevándose a cabo el Acto de Entrega de dichos recursos monetarios, con presencia de los miembros del Consejo Administrativo de la fundación Perier y sacerdotiza de la Tribu,quien ofreció una oración especial de agradecimiento y protección a fin de que la Fundación cuente siempre con la fortaleza para cumplir con sus fines.
En otro acto,miembros de la Fundación visitaron a los Yerbateros de Tavapy II, contando con la presencia de todos sus miembros, alrededor de 40 productores de yerba de la Cooperativa Yerbatera y la Asociación de Feriantes de Tavapy II, quienes poseen en ejecución un Convenio de Producción de Yerba, asistidos por la Fundación, desde el año 2014. Participaron las autoridades de los mencionados gremios, Don Aldo Aranda, Presidente y Secretario Don Anibal Ibarra,quienes recibieron en el marco del convenio recursos monetarios para preparación de suelo para 40 productores. Igualmente el Comité de Sandía recibió semillas para 23 productores que invertirán en la zafra 2020 de sandía.
Asimismo, la Fundación Perier, otorgó una donación de Gs. 5.000.000 a la Escuela de Fútbol “29 de Setiembre Fútbol Club” del Distrito de Tavapy que va beneficiar a 35 niños entre las edades de 7 a 13 años. Según manifestó el Ingeniero Dario Mendez Pico, dicho recurso se va destinar para mejoramiento de infraestructura.Indicó que se encuentran muy esperanzados porque ahora van a poder ejecutar el Convenio de Patronazgo de la Fundación Perier con los niños que necesitan y pidió que las autoridades dejen ejecutar sus fines a la Fundación Dr. Francis Perier.
Finalmente, el Consejo Administrativo y sus beneficiarios indicaron que esperan que la justicia en Alto Paraná pueda seguir mejorando y exhortaron a las autoridades nacionales y principalmente al Poder Judicial a fortalecer el sistema judicial para dar garantías y seguridad jurídica.

19 Comments