Familiares y pacientes con enfermedades renales, asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) se movilizaron para pedir medicamentos para los enfermos que requieren de diálisis.
Según explicó, Carolina Benítez, esposa de uno de los dializados, un total de 76 pacientes, con problemas renales deben realizarse el tratamiento mencionado en el Centro de Hemodiálisis del Sanatorio UME, ubicado en el Km 6 de Ciudad del Este, que presta el servicio de manera tercerizada a la Previsional. Pero hace dos semanas, no pueden hacerlo, ya que no disponen del fármaco “Heritroproyectina”, que ellos necesitan para poder seguir viviendo.
“Si a los enfermos no se les realiza la diálisis, ellos se descompensan y sus estados de salud se agravan, lo cual puede llevarlos a la muerte”, manifestó indignada la mujer, quien además lamentó que, ya enviaron gran cantidad de solicitudes vía nota, a los directivos de IPS, pero siguen sin recibir respuestas.
Los afectados denunciaron incluso, que a pesar de la emergencia sanitaria por la pandemia, la mayoría de los responsables de la parte administrativa de la Previsional no acuden a sus puestos de trabajo, ya que habrían sido enviados de vacaciones, lo que imposibilita la entrega de medicamentos, ante lo cual, algunos ya están en falta hace más de 3 meses.
