Regionales

FRANQUEÑOS SE MANIFESTARÁN HOY PARA EXIGIR INICIO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS

PRESIDENTE FRANCO. Ciudadanos franqueños harán esta mañana una movilización en la zona de obras del Puente de la Integración, lado paraguayo, para exigir a las autoridades nacionales respuestas sobre el atraso en el inicio de las obras complementarias. Julio Rolón, renombrado arquitecto de Pdte. Franco, advirtió sobre ciertos detalles de las obras, ya que se prioriza la salida de la ciudad y se ignora por completo el centro histórico franqueño, lo cual perjudicará enormemente al empresariado local y a toda la ciudadanía franqueña, alertó.

 

Ciudadanos franqueños organizan para hoy una movilización en la cabecera del Puente de la Integración, para exigir al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, una audiencia pública para explicar detalles referentes a las obras complementarias. Alegan que están preocupados ya que, pese al tiempo transcurrido de trabajos de la pasarela internacional, hasta la fecha, no existe avance de las obras complementarias en la ciudad de Presidente Franco.

El arquitecto Julio Rolón, renombrado profesional de ésta ciudad y actualmente precandidato a la Concejalía (Compromiso Republicano), alertó que el proyecto original “da más importancia a la salida de la ciudad, pero los accesos urbanos poco y nada benefician al centro histórico de Franco”. “Vemos que la avenida Bernardino Caballero será duplicada hasta cierto punto, pero debemos exigir que esta obra emblemática sea para potenciar a esta ciudad. Necesitamos visión de futuro para Franco, que está en pleno desarrollo. Decimos no a las improvisaciones y queremos que las autoridades nacionales nos escuchen”, enfatizó Rolón, quien también lamentó la desidia de las actuales autoridades municipales, que al parecer no se percatan de la gravedad de la situación.

En tanto, la construcción del puente de la Integración sobre el río Paraná y que unirá esta ciudad con Foz de Yguazú avanza sin contratiempos y se prevé su conclusión en el año 2022. En el Congreso se había aprobado un préstamo de US$ 212 millones para obras complementarias, pero no se están ejecutando.

La semana pasada pobladores ya se habían manifestado para exigir una audiencia pública por parte del ministro de MOPC Arnoldo Wiens. Sin embargo, lo único que obtuvieron es una reunión virtual entre el jefe comunal, Roque Godoy, y representantes del MOPC.

En una sesión de la Junta Municipal, los concejales locales debatieron ampliamente sobre la falta de respuestas sobre cuestionamientos a la obra. La concejal Julia Ferreira anunció que en la fecha se va a cerrar el acceso de camiones hacia la zona de la obra hasta que se logre la presencia del ministro Wiens.

La situación es preocupante y, es evidente el ninguneo por parte del ministro Arnoldo Wiens para con los franqueños. Wiens supuestamente se encuentra en recuperación debido al Coronavirus (Covid-19), y hasta la fecha, no se pronunció respecto a la situación.