Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regionales

TRAS DENUNCIAS DE “APRIETES”, INDERT RETROCEDE Y DICE QUE NO HAY IRREGULARIDADES EN SANTA FE

Tras la denuncia pública, ahora el Indert retrocede de su acción extorsiva y dice que no hay problemas en las fincas de Santa Fe.

La directora jurídica del INDERT, Rossana Galván, reconoció que no existe ninguna irregularidad encontrada hasta el momento en los controles que están realizándose en la zona de la Colonia Itaipú, de Santa Fe del Paraná.  La semana pasada, varios productores indicaron que se sentían presionados por funcionarios del INDERT, quienes se habían constituido en la zona para realizar exhaustivos controles de las documentaciones y de las extensiones de tierras que los mismos poseen. Varios de ellos indicaron que estas “visitas” siempre tienen como objetivo el pedir algunos “incentivos” para que no sean molestados.

Consultada sobre esta situación, Galván explicó que “este es un trabajo que se viene haciendo desde el año 2.014, ya se hizo en varios sitios como Chino Kue, Campo Alegre, 8 de Diciembre, nosotros tenemos muchos éxitos en este tipo de trabajos”.

Agregó que en algunos lugares se han encontrado algunos hechos irregulares en las documentaciones de las tierras. “En otras colonias sí hemos encontrado gente que ocupa tierras públicas y no son sujetos de la reforma agraria. Gente que está utilizando en forma gratuita sin pagar un peso digamos al INDERT, al estado paraguayo, tampoco pagan impuestos; y vamos regularizando. Pero la mayoría estamos encontrando productores”.

Sobre la zona de Santa Fe del Paraná, indicó que allí “específicamente no hemos encontrado ninguna irregularidad. Estamos cotejando la gente que ya tiene título de propiedad. De repente son títulos antiguos que los registros del INDERT no tienen informatizado; y eso también lo vamos a hacer”.

Indicó que en caso de encontrar títulos de propiedad de tierras que pertenecieron al INDERT pero que ya están a nombre de productores, y que ya tienen sus años, será imposible quitar esas tierras a los ocupantes que tengan esos títulos.

Evidentemente, el INDERT retrocedió en sus primeras intenciones y hoy día ya tiene un discurso mucho más conciliador. Al principio de este proceso, los productores de la Colonia Itaipu, distrito de Santa Fe, habían advertido que estaban siendo coaccionados y que temían que estos levantamientos de datos terminen significando la pérdida de sus tierras.

También Te Puede Interesar

Policiales

FOZ DE YGUAZU. Una paraguaya que se dedicaba a la prostitución fue encontrada sin vida en medio de un matorral y con señales de...

Economía

Ayer, la empresa gastronómica “Yrupe Bocaditos”, con más de 30 años de servicio en Ciudad del Este, informó que procederá al cierre temporal de...

Politica

En el Colegio Soldado Paraguayo, uno de los recintos electorales más importantes de Ciudad del Este; se dio un pequeño inconveniente que terminó siendo...

Regionales

Integrantes de la Dirección de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Ciudad del Este, realizaron una revisión minuciosa en los establecimientos de abastecimientos...

Copyright © 2020 Diario La Jornada . Periodismo de Frente