Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regionales

CAMPESINOS DE CEDRALES SE REÚNEN CON TITULAR DEL INDERT PARA PEDIR LEGALIZACIÓN DE SUS TIERRAS

La titular del INDERT se reunió ayer con autoridades locales y representantes campesinos, en la colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales.

LOS CEDRALES. La presidenta del INDERT, Gail González Yaluff, se apersonó ayer a la mañana en éste distrito, a fin de reunirse con moradores de la Colonia San Isidro, quienes están pidiendo la legalización de sus tierras. Los mismos ya están asentados en el lugar hace 32 años, en un inmueble de unas 3500 hectáreas, que era propiedad de la empresa IVP Hacienda SA. La titular del ente agrario indicó que la institución a su cargo cuenta con los recursos para el pago por el 10% restante de las tierras y que se hará un mapeo del inmueble, a fin de dar tranquilidad a los moradores de la colonia. Auguró que estos trabajos concluirían todavía este año.

Autoridades del INDERT se apersonaron ayer a la mañana en la escuela básica N°2777 San Isidro Labrador primera línea, en donde se reunieron con autoridades locales y representantes de la Comisión vecinal de Tierra Ytuti, cuyo presidente es Vidal González. También estuvieron presentes, además de la presidenta, abogada Gail Yaluff, el intendente de Los Cedrales, Aldo Mareco, el intendente de Domingo M. de Irala, Derlis Benegas, la presidenta de la Junta Departamental, Luciana Porcionatto, el director de Transparencia y Anticorrupción del INDERT, abogado Rafael Torres, la asesora jurídica del INDERT, Rosana Galván, entre otros. Igualmente estuvieron profesionales y representantes legales por parte de la empresa IVP Hacienda.

Los campesinos indicaron que actualmente viven unas 4 mil personas en el lugar (aproximadamente 1200 familias) y que hace 32 años vienen batallando por la legalización de sus tierras. Indicaron que en la colonia San Isidro cuentan con una importante infraestructura, como ser tres colegios nacionales, siete escuelas, un puesto de salud y una subcomisaría. Sin embargo, como todavía falta transferir un 10% aproximadamente de tierras, que todavía son de dominio privado, no están tranquilos y cada gobierno que entra promete que se encargará del problema, pero hasta el momento no se pudo solucionar.

Los representantes de la IVP indicaron que también están ansiosos para que estas tierras puedan ser cedidas legalmente a los campesinos. En ese sentido, la titular del INDERT indicó que la institución cuenta con recursos, que serían poco más de mil millones de guaraníes, para que las tierras puedan ser transferidas finalmente a nombre de los ocupantes. Agradeció la buena predisposición de los empresarios y señaló que ordenará la realización de un mapeo completo, ya que faltan 7 lotes en los que no se identificaron los números de fincas. Sostuvo finalmente que espera que estos trabajos se puedan desarrollar en el trascurso de éste año. Los campesinos por su parte se mostraron conformes con lo expuesto por la titular del INDERT, señalando que aguardarán que se puedan cumplir las promesas, a fin de estar tranquilos en sus tierras.

También Te Puede Interesar

Policiales

FOZ DE YGUAZU. Una paraguaya que se dedicaba a la prostitución fue encontrada sin vida en medio de un matorral y con señales de...

Economía

Ayer, la empresa gastronómica “Yrupe Bocaditos”, con más de 30 años de servicio en Ciudad del Este, informó que procederá al cierre temporal de...

Politica

En el Colegio Soldado Paraguayo, uno de los recintos electorales más importantes de Ciudad del Este; se dio un pequeño inconveniente que terminó siendo...

Politica

A diferencia de las internas partidarias cumplidas meses atrás, en esta ocasión se puede destacar el cumplimiento sanitario al menos cuando del ingreso a...

Copyright © 2020 Diario La Jornada . Periodismo de Frente