TAVAPY. Pese a haber sido desalojados en al menos tres oportunidades de las tierras de la estancia Rancho Grande, seudos sintierras aglutinados en la comisión San José Isla Pukú, cuyo presidente es Willian Insaurralde Salinas, amenazan con invadir las tierras de la estancia, con el falso argumento de que allí existen excedentes de tierras, pese a que una mensura ya determinó que no existe excedente y sí faltante de tierras. El predio está siendo resguardado por efectivos del Grupo Especial de Operaciones GEO, sin embargo, los inquilinos reclaman que no pueden trabajar en paz, ante las constantes amenazas de los supuestos sintierras.
Seudos sintierras aglutinados en la comisión San José Isla Pukú amenazan nuevamente la propiedad de la estancia Rancho Grande, afirmando que en el predio de la estancia existe “excedente fiscal”. Sin embargo, esta versión carece de sustento, llevando en cuenta que la consultora “Coronel Fornerón & Asociados”, realizó una mensura judicial en el lugar, detectando inclusive un faltante de unas 87 hectáreas, al decir del Lic. Adolfo Coronel Fornerón, quien realizó la mensura.
“Esta gente (la comisión de sintierras San José Isla Pukú) están engañando a sus asociados, no existe excedente de tierras en esa propiedad. Hablan de 70 hectáreas, de 600 hectáreas de excedente, pero lo que detectamos en realidad es un faltante de 87 hectáreas, técnicamente se demostró eso, esos datos constan en los registros, en el INDERT. Es mentira que en Rancho Grande haya excedentes de tierras, están estafando a la gente”, comentó Fornerón.
“La mensura judicial se hizo cumpliendo todas las exigencias legales y técnicas, inclusive el abogado de los sintierras acompañó los trabajos realizados. Lastimosamente hay dirigentes campesinos corruptos, hay abogados corruptos, hay funcionarios del Indert corruptos, que dan información falsa a los campesinos. Entonces están queriendo engañar a los campesinos, quienes, con la esperanza de obtener un pedazo de tierra, están pagando a sus dirigentes y asesores jurídicos, por algo que es inviable”, mencionó Fornerón.
En los últimos días, surgió inclusive el ejemplo de un mecánico quien pagó cuatro millones por una “parcela de tierra” que le prometieron los sintierras liderados por Willian Insaurralde Salinas, ubicada en la estancia Rancho Alegre. Todo esto pese a que esta comisión ni siquiera está reconocida por la municipalidad local, en donde indicaron que la propiedad está en regla en cuanto al pago del impuesto inmobiliario, motivo por el cual no se puede reconocer a esta comisión. Tampoco están reconocidos ante el INDERT. Es más, recientemente altas autoridades del INDERT estuvieron por la zona y admitieron estar enterados que campesinos estaban siendo víctimas de estafa, con el tema de las tierras en Tavapy. Inclusive ya habría causas abiertas en el Ministerio Público al respecto, de acuerdo a los datos.
Para sus reuniones, los dirigentes de la comisión San José Isla Pukú alquilaron un tinglado en el Km. 30 de Minga Guazú, ya que en Tavapy prácticamente no tienen cabida, confirmaron lugareños. En tanto, las personas que actualmente explotan las tierras de Rancho Grande indicaron que desean trabajar en paz y que cese el ambiente de zozobra que imponen los seudos sintierras, con sus permanentes amenazas de invasiones. Las tierras de la estancia ya fueron invadidas en al menos 3 oportunidades, siendo desalojados siempre, ya que los propietarios e inquilinos poseen los títulos de propiedad, hace más de 30 años. Pero cada vez que ingresan los seudos sintierras, destruyen cultivos, puentes y causan destrozos, por lo que representan considerables pérdidas económicas para los inquilinos.
