Una comitiva del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social encabezada por la Viceministra de Rectoría y Vigilancia, Dra. Lida Sosa, mantuvo ayer una reunión de urgencia con autoridades sanitarias del Alto Paraná para analizar la situación actual respecto al Coronavirus (Covid-19). El X departamento registra actualmente, un repunte de casos positivos e internados a causa del virus por lo que Salud dispuso la reactivación del Centro Operativo de Emergencias (COE), y la intensificación de la vacunación, así como el incremento de testeos para evitar brotes y que una nueva ola del Covid-19 golpee nuevamente a la zona.
Además de la viceministra, la comitiva del Ministerio de Salud que arribó a la zona estuvo compuesta por la directora general de Redes y Servicios, Dra. Leticia Pintos; la titular general de Vigilancia, Dra. Sandra Irala; la directora general de Promoción de la Salud, Dra. Adriana Amarilla; el titular de Regiones Sanitarias, Dr. Pedro Pérez; y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Dr. Héctor Castro. En representación de Alto Paraná, participaron del encuentro, el director de la X Región Sanitaria, Dr. Hugo Kunzle; el director del Hospital Regional de Ciudad del Este, Dr. Federico Schrodel; y el Dr. Carlos Pallarolas, coordinador departamental de Instituto de Previsión Social (IPS).
Las autoridades sanitarias informaron que, ante el repunte de casos de Covid-19 en Alto Paraná que registra a la fecha, 57 casos activos del virus; así como el incremento de hospitalizados, ya que 14 personas se encuentran en sala normal de internados, 6 de ellos con Covid-19 positivo, y 5 pacientes en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) también a causa de la enfermedad; con el objetivo de evitar brotes, decidieron la reactivación del Centro Operativo de Emergencias (COE).
A través del COE se establecieron acciones puntuales, como intensificación de la vacunación en comunidades de mayor riesgo, además del incremento de testeos. Según explicó el director de la X Región Sanitaria, volverán a instalarse puestos de toma de muestras en el Lago de la República, así como en los hospitales distritales. Kunzle instó a la población a acudir a consulta médica temprana, apenas se tengan síntomas de la enfermedad, así como a realizarse el hisopado para confirmar o descartar la infección con el virus.
