Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

TÍMIDA REACCIÓN DE LA FEDERACIÓN PARAGUAYA ANTE OLA DE VIOLENCIA

Facsímil del comunicado que dio a conocer la Federación Paraguaya de Fútbol en virtud a los últimos actos violentos en los partidos de fútbol de salón.

La Federación Paraguaya de Fútbol de Salón, en parte es la gran responsable de la gran mayoría de los actos violentos que se vienen dando, principalmente dentro de los estadios. Esto en el marco de las Eliminatorias rumbo al Campeonato 51 de Fútbol de Salón que se desarrollará en Amambay. En respuesta a todo lo que viene sucediendo, mucha violencia de por medio, solo se pronunciaron con un “tímido” comunicado.

Lamentablemente la violencia se encuentra ganando la batalla en el fútbol de salón. En el marco de las Eliminatorias de Fútbol de Salón rumbo al Campeonato Nacional edición 51, que se desarrollará en Pedro Juan Caballero (Sede Central), Bella Vista Norte, Capitán Bado y Concepción, a diario uno puede observar actos de mucha violencia. Entre ellos citados agresiones a árbitros, pelea entre jugadores, invasión de campo de juego y ataque de hinchas a protagonistas (jugadores), entre otros. Analizando, el gran responsable es justamente la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón, por no tomar cartas en el asunto, por no sancionar a los responsables de los inconvenientes. Además, la gran mayoría de los estadios no son apropiados para albergar los cotejos deportivos.

COMUNICADO

La Federación Paraguaya de Fútbol de Salón se pronunció con un comunicado en el cual expresa puntos que ya son sabidos, en fin; solo reiteraron los cuidados que se debe tener en cuenta para cada partido. A continuación, algunos de los puntos que fueron citados: No permitir el ingreso del público más del 50 A% del aforo  (capacidad del estadio), no permitir el consumo de bebidas alcohólicas, no permitir el ingreso de personas que se encuentren bajo los efectos de alguna droga. Realizar cateos y prohibir el ingreso de todo tipo de material que pueda atentar contra la integridad de las personas que asisten a los estadios (palos, petardos, bengalas, bebidas en botellas, latas). Accesos diferenciados para hinchas del equipo local y visitante. Venta de bebidas solo las permitidas (agua, jugos, gaseosas) en vasos de plásticos. Las Federaciones que oficien de local y que no brinden la seguridad necesaria, serán pasibles de la perdida de la localía o disputarán sus partidos a puertas cerradas, sin público.

Cualquier violación de los artículos mencionados será remitida al Tribunal de Justicia y/o Comisión de Reglamentos para las sanciones correspondientes. Firmaron dicho documento, Dr. José Ortigoza (Presidente Tribunal de Justicia Deportiva), Martín Ota Terada (Gerente Deportivo), Abog. Carlos Buffa (Secretario General), Dr. Rolando Alarcón (Presidente FPFS).

También Te Puede Interesar

Policiales

FOZ DE YGUAZU. Una paraguaya que se dedicaba a la prostitución fue encontrada sin vida en medio de un matorral y con señales de...

Economía

Ayer, la empresa gastronómica “Yrupe Bocaditos”, con más de 30 años de servicio en Ciudad del Este, informó que procederá al cierre temporal de...

Politica

En el Colegio Soldado Paraguayo, uno de los recintos electorales más importantes de Ciudad del Este; se dio un pequeño inconveniente que terminó siendo...

Politica

A diferencia de las internas partidarias cumplidas meses atrás, en esta ocasión se puede destacar el cumplimiento sanitario al menos cuando del ingreso a...

Copyright © 2020 Diario La Jornada . Periodismo de Frente