El viernes por la noche, luego de la disputa de los encuentros correspondientes a la octava fecha de las Eliminatorias Regionales rumbo al Nacional de Amambay 2021, comenzó a circular el comunicado de la Secretaría Nacional de Deportes, que suspendía el aforo de aficionados para los partidos de Eliminatorias. En consecuencia, la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón, decidió suspender la competencia hasta nuevo aviso.
Bastante caldeado estuvo el fin de semana, reuniones aquí y allá, a modo de que los dirigentes deportivos puedan estar al son de una sola voz. Es que tras los juegos disputados el fin de semana, correspondientes a la octava fecha de las Eliminatorias de Fútbol de Salón – Amambay 2021, la Secretaria Nacional de Deportes decidió suspender la presencia de públicos en los escenarios deportivos, atendiendo la violación del protocolo sanitario. Supuestamente los escenarios deportivos estaban habilitados solamente en un porcentaje de la capacidad total de aforo, sin embargo, a nivel país; principalmente en los escenarios pequeños, se notó que se sobrepasó dicha disposición. Es por ello que la cartera que rige el deporte a nivel país tomó la decisión de suspender al público. En consecuencia, la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón, tomó la decisión de suspender de manera provisoria la programación de partidos, atendiendo la protesta de las Federaciones que no jugarían sin público o con estadio cerrados.
De haber ocurrido el revuelo entre comunicados y suspensiones, hoy se tendría que estar disputando el clásico entre Presidente Franco y Paranaense.
CONTROVERSIAL DECISIÓN
Las decisiones que toman desde el Gobierno Nacional no siempre son las más correctas. El fin de semana, decidieron imponer una multa al Club Cerro Porteño, porque se superó el porcentaje de aficionados habilitados para el clásico. La multa fue de GS. 150.000.000. En el juego por Eliminatorias, entre Paraguay – Argentina, ocurrió lo mismo; sin embargo, tomaron la grandísima decisión de habilitar el 100 % de la capacidad de aforo para el partido entre Paraguay – Chile, el próximo jueves por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Catar. Lo que se cuestiona es la razón del porque a una modalidad le terminan premiando y a otra castigando. No existen mediciones con la misma vara, lo que termina molestando a los dirigentes, jugadores y toda la cúpula de trabajadores que se encuentran detrás del fútbol de salón. Hasta por momentos asquea la situación, y uno solamente puede imaginar persecución política o mala utilización de influencias (chonguismo).
