Con cierres intermitentes a cada media hora prosiguieron hoy las manifestaciones en reclamo por la suba de combustible en la Ruta PY-02 sobre el Puente de la Amistad. Los cortes del tráfico fueron replicados en varias localidades del departamento, y en total se habrían registrado 20 piquetes a nivel país, conforme reportó la Policía Nacional. Los ánimos se van caldeando, pues ya se registraron incidentes entre manifestantes y quienes no están a favor de la protesta, en uno de los puntos, rompieron los parabrisas de un camión cisterna; afortunadamente, sólo se registraron pérdidas materiales, y ningún lesionado.
En Ciudad del Este, además del microcentro, los manifestantes se apostaron en inmediaciones de la rotonda del Área 1, también en el cruce del Kilómetro 10. En el distrito de Minga Guazú, desde ayer, un grupo de personas se instaló a la altura del Kilómetro 16, y también se mantienen concentrados en el Kilómetro 30 sobre la ruta PY-02. Al Norte del departamento, los manifestantes están sobre la ruta PY-07, ex-Supercarretera, en Hernandarias, y a la altura del Kilómetro 73, en Itakyry.
En todos los puntos mencionados, se realizan cierres intermitentes de las rutas. Participan, conductores de taxis, plataformas, y de camiones de gran porte; igualmente, se observó a labriegos, y particulares protestando.
El reclamo generalizado de la ciudadanía es por la suba incesante del combustible, mientras tanto, emblemas privados ya advirtieron nuevamente ayer, que para el fin de semana se prevé un nuevo incremento.
CUARTO INTERMEDIO
Ayer volvieron a realizarse reuniones entre las autoridades, representantes de emblemas privados, y el titular de Petropar, Denis Lichi, sin embargo, las negociaciones no prosperaron y quedó en cuarto intermedio.
El Gobierno presentó de forma general el proyecto de creación del fondo de estabilización de los precios de los carburantes.
La intención del Ejecutivo es contener el precio del diésel tipo 3, teniendo en cuenta que es un combustible que mueve sectores, como fletes y camiones de carga que transportan frutas y hortalizas del campo.
Por parte de Petropar, este ofreció descuento de G. 400 para el gasoil común y un tipo de nafta que beneficiaría a transportistas y conductores de plataformas, pero organizaciones ciudadanas pidieron que sea para todos. Seguirá la negociación.
