Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regionales

PREOCUPA AUMENTO DE NIÑOS DE LA CALLE EN LOS SEMÁFOROS

En el semáforo a la entrada al Paraná Country Club de Hernandarias, aumentó la cantidad de niños de la calle.

Moradores del Paraná Country Club de Hernandarias lamentaron la masiva presencia de niños de la calle en inmediaciones del semáforo, a la entrada al complejo residencial. Los denunciantes indicaron que, si bien intentaron accionar a la Codeni (Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia) y al Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), la explicación que recibieron es que estas instituciones “no tienen dónde llevar a los niños”, debido a que la mayoría de los hogares fueron cerrados o están saturados. El aumento de niños de la calle en los semáforos es notorio en las principales ciudades del departamento.

Esta penosa situación se genera ante la vigencia de la nueva Ley 6486/2020, que exige una modalidad residencial para los niños, en los hogares, requerimiento que es prácticamente de cumplimiento imposible, motivo por el cual muchos hogares se vieron forzados a cerrar sus puertas en forma definitiva, dejando todavía a más niños deambulando por las calles.
De hecho, esta situación ya había sido expuesta en su momento por la señora Cristina Brítez, fundadora y directora del Hogar Las Tías de Presidente Franco, quien había reconocido que están en “una carrera contra reloj” para poder construir una infraestructura adecuada a lo que exige la ley, de modo a evitar tener que cerrar las puertas del hogar. La institución recibió un terreno en donación y actualmente impulsa una campaña de recaudación de fondos para financiar la edificación, que esté acorde a lo que exige el Gobierno Nacional, para el funcionamiento de hogares de niños. Es más, el hogar Las Tías está actualmente con más de 50 niños y adolescentes, cuando que su capacidad real es para 30 chicos nada más. “Nosotros estamos saturados, ya no tenemos lugar para más chicos, inclusive tenemos más de lo permitido, pero tampoco queremos rechazar los que ya están”, mencionó Brítez.

Cabe recordar que todos los hogares que acogen a menores en Paraguay deben transformar su estructura con la vigencia de la Ley 6486/2020 De Promoción y Protección del Derecho de niños, niñas y adolescentes, que en su Artículo 116 establece la transformación del modelo de atención institucional a la modalidad de acogimiento familiar o de abrigo residencial. Con esta nueva ley todos los hogares deben trabajar sólo con 6 niños, con un referente o madre sustituta, acercándose más a una vida de familia. Si bien la idea es noble, hacerlo realidad es muy difícil por problemas presupuestarios, ya que estos hogares perciben una ayuda ínfima del Estado paraguayo y deben sobrevivir en base a donaciones del sector privado. El plazo para cumplir las exigencias es, en teoría fenece el próximo 6 de enero del 2023, sin embargo, es de imposible cumplimiento. “Necesitamos unos 600 mil dólares para nuestro nuevo local, estamos golpeando puertas para conseguir donaciones, porque el Estado no nos da, solo exige. No vamos a llegar a ese plazo que ellos dieron, no creo tampoco que ordenen el cierre de todos los hogares, porque eso solo aumentaría el problema, ya que todos estos niños estarían de vuelta en las calles o en hogares donde sufren abandono y abusos”, refirió Brítez.

Básicamente, el Gobierno dicta nuevas leyes, imponiendo reglas de imposible cumplimiento y cuando los hogares no pueden cumplir, mandan cerrar y los niños van de vuelta a la calle, lamentó una moradora del PCC, quien pidió mantener en reserva su identidad para evitar la exposición.

También Te Puede Interesar

Policiales

FOZ DE YGUAZU. Una paraguaya que se dedicaba a la prostitución fue encontrada sin vida en medio de un matorral y con señales de...

Economía

Ayer, la empresa gastronómica “Yrupe Bocaditos”, con más de 30 años de servicio en Ciudad del Este, informó que procederá al cierre temporal de...

Politica

En el Colegio Soldado Paraguayo, uno de los recintos electorales más importantes de Ciudad del Este; se dio un pequeño inconveniente que terminó siendo...

Politica

A diferencia de las internas partidarias cumplidas meses atrás, en esta ocasión se puede destacar el cumplimiento sanitario al menos cuando del ingreso a...

Copyright © 2020 Diario La Jornada . Periodismo de Frente