El caso de una menor de 13 años que deambula en inmediaciones del semáforo situado a la entrada del Paraná Country Club de Hernandarias, preocupa a organismos de defensa de la Niñez. De acuerdo a los datos, la niña está identificada con las iniciales A.M.R.G., quien ya deambuló por varios hogares y abrigos para menores de la zona, sin embargo a raíz de su dependencia de drogas, actitud violenta e inestabilidad mental, nunca permanece por mucho tiempo en un lugar.
La señora Cristina Brítez, fundadora y directora del Hogar Las Tías de Presidente Franco, confirmó que la menor hace unos años atrás estuvo en el hogar, sin embargo escapó del mismo. Misma situación se dio en otros abrigos, como el hogar Santa Helena y el Hogar Virgen de Caacupé. Más recientemente, la menor estuvo con las hermanas de la comunidad Hijas de Nuestra Señora de Caacupé, en un hogar situado en el Km. 14 Acaray, que sin embargo fue cerrado por el Ministerio Público. “Es un caso muy complejo el de esta niña, estamos viendo para ayudar, porque ella no se queda en los hogares, debido a su dependencia. Necesitaría de un hogar con régimen cerrado, para lograr una desintoxicación efectiva”, manifestó Brítez, indicando que mantuvo comunicación con agentes del Programa de atención integral a niñas, niños y adolescentes que viven en las calles (PAINAC), quienes ayudarían en la búsqueda de una solución duradera para la menor y sacarla de la calle, en donde constituye un peligro para su propia integridad y para otras personas.
Brítez mencionó que falta en el país y especialmente en Alto Paraná un hogar con infraestructura adecuada, para niños y adolescentes dependientes de estupefacientes. “Actualmente los hogares y abrigos no tienen infraestructura para retenerlos, ellos escapan debido a su condición. El Estado tiene que invertir y ofrecer un hogar que tenga las condiciones de desintoxicar a estos chicos”, enfatizó.
