Regionales

UNIVERSITARIOS DE TAVAPY BENEFICIADOS CON TRANSPORTE «COSTO 0» MEDIANTE DONACIÓN DE LA FUNDACIÓN PERIER

TAVAPY. La Fundación Francis Perier continúa cumpliendo una importante labor social en su área de influencia, desplegando acciones de ayuda a las comunidades de la región de Tavapy, enmarcado dentro de sus estatutos, fijados por su creador, Don Francis Perier (+). En esta oportunidad, se procedió a la entrega de ayuda económica para solventar los gastos que implica el transporte escolar para 40 estudiantes universitarios de distintas carreras, oriundos de esta comunidad. Igualmente, se dio apertura al curso de manualidades y artesanía, que se realiza en las instalaciones de la escuela N°3822 Francisca Escobar de Perier y que se está haciendo mediante aportes de la fundación.

En el marco de los estatutos sociales de la fundación, que en uno de sus artículos dispone contribuir a mejorar el nivel de vida de las familias rurales de Tavapy, especialmente de la comunidad de Tavapy 2 mediante el fomento de la educación y la producción y a pedido de la intendencia local, tras una evaluación del Consejo de la Fundación Francis Perier, se decidió otorgar una importante ayuda económica para solventar los gastos que implica el transporte de 40 estudiantes universitarios de diferentes carreras, oriundos de distintas comunidades del distrito de Tavapy, y que diariamente se trasladan hasta el municipio de Santa Rita, en donde se desarrollan las carreras universitarias.

Estuvieron presentes en el acto de entrega del aporte el presidente vitalicio de la fundación Francis Perier, Don Eduardo Bertinat, Don Ildefonso Horita, socio fundador, el Ing. Melanio Bogarín, coordinador de la fundación Perier, el intendente Ing. Teófilo “Cacho” Báez, el secretario de Educación de la municipalidad de Tavapy, los transportistas y los beneficiarios. Según explicó el Ing. Bogarín, la ayuda económica, de un monto de Gs. 36.000.000 será para solventar los gastos de transporte por los seis meses restantes del año 2023, redundando en que los estudiantes tendrán costo 0 para el traslado hasta sus universidades. Los alumnos agradecieron públicamente al consejo directivo de la Fundación por esta importante donación, así como al intendente municipal, por las gestiones realizadas.

APERTURA DE CURSO DE MANUALIDADES

Por otro lado, se dio apertura al curso de manualidades, artesanía en cuero y bordado de zapatillas, destinado a 20 mujeres de la comunidad de Tavapy 2 línea francesa. Dicho curso se realiza en coordinación entre el Consejo de la Fundación Perier y la dirección de la escuela N°3822 Francisca Escobar de Perier, donde se realizó el acto de apertura. Cabe señalar que todas las mujeres participantes del curso tienen – o tenían – familiares (hijos, hermanos, etc) estudiando en la mencionada institución educativa, por lo que existe un vínculo muy especial con la escuela, explicaron responsables de la Fundación. La escuela provee local para el curso y la fundación proporciona todos los materiales a ser utilizados para la enseñanza, y ha donado los mobiliarios (sillas, mesas, armario) así como la contratación y pago a los instructores que impartirán el curso, que será totalmente gratuito para los participantes y al final del mismo, se expedirán certificados de participación, explicó el Ing. Bogarín. Los trabajos realizados serán exhibidos por los futuros artesanos durante la Expo Sandía, que se realizará en diciembre próximo.

Estuvieron presentes en la apertura del curso el presidente vitalicio de la fundación, Don Eduardo Bertinat, el socio fundador Don Ildefonso Horita, el coordinador Don Melanio Bogarín, el presidente de la Asociación de Padres de la escuela, Sr. Baudelio Yurssi, la directora de la escuela 3822, el concejal municipal Prof. Marino Sachelaridi, además de los instructores del curso, que tendrá una duración de cuatro meses y será dictado los días sábados. “Este es un inicio, si todo va bien y hay interés en la comunidad, se irá extendiendo y futuramente habrá más cursos de capacitación para la gente de Tavapy”, afirmó el presidente, Don Bertinat.

Finalmente, cabe mencionar que la fundación realizó un aporte económico a la dirección al consejo de padres de la escuela 3822, para el festejo del Día del niño, que se hará el próximo día 15 de agosto. “Asimismo, actualmente está en fase de conclusión la construcción de un salón auditorio y una sala para biblioteca, en la escuela 3822, que serán inaugurados en la brevedad posible”, concluyó el Ing. Bogarín.