TAVAPY. La Fundación Francis Perier continúa cumpliendo una importante labor social en su área de influencia, desplegando acciones de ayuda a las distintas comunidades de la región de Tavapy, enmarcado dentro de sus estatutos, fijados por su creador, Don Francis Perier (+). En esta oportunidad, se procedió a la entrega de equipos hospitalarios a la Unidad de Salud Familiar de Tavapy 2, donaciones y mobiliarios a distintas instituciones educativas, así también se benefició a la subcomisaría 39 de Tavapy y se otorgó ayuda a la Asociación de Productores de Sandía de Tavapy, entre otras actividades cumplidas en una maratónica jornada por el Consejo Directivo de la fundación.
En el marco de los estatutos sociales de la fundación, que en uno de sus artículos dispone contribuir a mejorar el nivel de vida de las familias rurales de Tavapy, el día jueves 31 de agosto el consejo directivo de la Fundación Perier se trasladó hasta la sede de la Unidad de Salud Familiar de Tavapy 2, para proceder a la entrega de equipos hospitalarios, a pedido de técnicos de la USF, en coordinación con el Centro de Salud de Tavapy. Estos equipos serán utilizados convenientemente para una mejor atención médica a productores y vecinos en general que se benefician con las labores de la USF.
Estuvieron presentes en la actividad el presidente de la fundación, Don Eduardo Bertinat, el miembro del Consejo Don Ildefonso Horita, el coordinador Ing. Melanio Bogarín, la Dra. Carolina Castro, directora de la USF, la Lic. Diana Perla Villalba, la técnica Sandra Meza y los asistentes Sandra Benítez, Miguel Meza y Nilsa Giménez.
Así también, como justamente el 31 de agosto se recordó el Día de la Obstetra, los miembros del Consejo aprovecharon la ocasión para saludar a las profesionales obstetras que trabajan en la USF por su día.
APOYO A LA EDUCACIÓN
Posteriormente, los miembros del Consejo de la Fundación Perier se trasladaron hasta la escuela N°3822 Francisca Escobar de Perier, para participar del Concurso de Lectura, realizado entre todos los alumnos de la institución. El Consejo participó activamente del evento, contando además con las valiosas sugerencias de la Ing. Agr. Olga de Portillo, profesional del sector educativo y escritora, quien dio importantes ideas para la futura biblioteca de la institución educativa.
En ese sentido, fueron entregados por la fundación libros de lectura para los alumnos, diferenciados para los diferentes niveles. Según lo explicado por miembros del Consejo de la Fundación, con esto se busca incentivar el hábito de la lectura en los alumnos, para mejorar así su proceso de aprendizaje. Así también se entregaron 40 sillas didácticas, a ser usadas en la nueva biblioteca escolar y el nuevo salón auditorio, que están siendo construidos por la Fundación Perier. Igualmente se proyectaron los muebles que serán requeridos para equipar ambas dependencias, que en la brevedad ya serán habilitadas.
El Concurso de Lectura estuvo coordinado por la Lic. Catalina Guillén, directora de la institución, la Lic. Zulma Esquivel, el Lic. Marino Sachelaridi, la Prof. Nidia Paredes, el presidente de la Comisión de Padres, además contó con la participó de los padres de familia que presenciaron el evento.
En otra actividad, se entregó mobiliario para la Escuela Básica N°2570 San Juan, ubicada en Tavapy 2 tercera línea, con el objetivo de mejorar la infraestructura de la institución. Específicamente, el armario donado servirá para guardar las vestimentas y demás equipos del grupo de Danza de la escuela, según se explicó. Estuvieron presentes los miembros del Consejo de la Fundación, la Lic. María Lilia Orué de Franco, directora de la institución, la Prof. Estelvina Nuñez de Barrios, Prof. Arsenio Florentin Garcete, Prof. Nidia Rosalba Paredes, Prof. Nelson Antonio Ruiz Diaz y la Lic. Zunilda Figueredo.
RESPALDO A LA SEGURIDAD
Posteriormente, la comitiva se dirigió hasta la subcomisaría N°39 de Tavapy, en donde se procedió a la donación de una heladera para uso de los agentes policiales que trabajan en la institución. Se trata de un pedido del Consejo de Seguridad de la subcomisaría. Así también se aprovechó para felicitar a los agentes por el Día de Santa Rosa de Lima, Santa Patrona del Agente de Policía. Participaron de la actividad el Crio. Crio. Miguel Angel Guillén, titular de la subcomisaría, el presidente del Consejo de Seguridad, Lic. Carlos Rotela, entre otros.
AYUDA PARA PRODUCTORES
Por último, respondiendo a un pedido del intendente de Tavapy, Ing. Teófilo “Cacho” Báez y de la Asociación de Productores de Sandía de Tavapy, la Fundación procedió a la donación de un aporte económico de 10 millones de guaraníes, destinados para la compra de semillas e insumos para la producción de sandía, y también ya con miras a la tradicional Expo Sandía de Tavapy, que se realiza cada año entre los meses de noviembre y diciembre. El presidente de la Fundación, Don Eduardo Bertinat, comentó que con este apoyo, lo que se busca es fortalecer la Expo Sandía y contribuir para que la comunidad de Tavapy sea conocida como “la capital de la sandía”.
Para la entrega del aporte, estuvieron presentes el intendente Teófilo “Cacho” Báez, el secretario de Agricultura de la municipalidad, Agr. Gabriel Báez, el señor Miguel Ocampos, representante de los productores y la Sra. Isabel Cabañas, presidenta de la Asociación de Productores de Sandía de Tavapy. Los mismos agradecieron el valioso aporte de la fundación y expresaron su esperanza de seguir contando en el futuro con la oportuna ayuda de esta organización filantrópica.
