Policiales

Requisan gran cantidad de kits de bioseguridad que ingresaron de contrabando desde el Brasil

Una importante cantidad de equipos de bioseguridad que según los datos fueron ingresados sin documento alguno desde el Brasil fueron incautados por Agentes Contra Delitos Económicos y la Fiscalía. Los responsables alegraron que supuestamente el millonario cargamento iba a ser donado al Ministerio de Salud. Ayer, trascendió que desde la cartera del Estado aseguraron desconocer tal procedimiento. Ahora están en la mira los funcionarios de la Aduana de Ciudad del Este que permitieron el ingreso de la carga de forma totalmente irregular.

Según el informe de la Oficina Regional de Contra Delitos Económicos, a las 16 horas del miércoles sobre la Ruta 02 Paraguay, a la altura de la Rotonda Reloj, en pleno centro de Ciudad del Este, fue demorado un camión de la marca Mercedes Benz, modelo Atego 817, color blanco, con placa CDP 555 conducido por Freddy Daniel Espinoza Villalba, 24 años. El mismo estaba acompañado de su hermano Guillermo Gabriel Espinoza Villalba (25), ambos residentes en el barrio San Alfredo de Ciudad del Este.

Los demorados refirieron a los intervinientes que estaban transportando equipos de bioseguridad, mencionando que lo habían traídos desde el Brasil y que solamente estaban realizando el servicio de flete. Los mismos al no presentar las documentaciones correspondientes fueron trasladados hasta la dependencia policial.

Horas después del operativo se presentó el presunto importador, identificado como Hércules Junior Moreira, quien alegó que supuestamente los productos solamente estaban en tránsito y que presuntamente tenía como destino final Asunción y que estaba destinado para una donación al Ministerio de Salud.

Los intervinientes realizaron una consulta a responsables de Salud Pública, y acorde a los datos desde la capital mencionaron que no existía ninguna comunicación sobre tal procedimiento. Ante este hecho, el fiscal Humberto Rosetti dispuso la retención del camión con toda la carga.

Ayer, en horas de la mañana se procedió a la verificación del contenido de los productos encontrándose 454 unidades de mascarillas de protección facial acrílica, 490 unidades de mamelucos de la marca Tyvek. 1.000 unidades de guantes de latex de la marca Talge y 499 unidades de gafas de protección ocular.

Al menos durante el procedimiento el supuesto importador no ha presentado ninguna documentación que avale el ingreso legal de las mercaderías al país.

CONTRABANDO

Según los datos que poseen los intervinientes y acorde a los datos facilitados por los ocupantes del vehículo la carga fue traída directamente desde el Brasil. Es más habían contado incluso con el acompañamiento de un funcionario aduanero.

EMPLAZADO POR 2 HORAS

El fiscal Humberto Rosetti emplazó por dos horas ayer al encargado de despacho de la Aduana de Ciudad del Este, Carlos Machuca Gutiérrez para que informara todo lo relacionado al ingreso de las mercaderías a Ciudad del Este.