El político esteño Derlis Cañete, uno de los líderes de Nueva Fuerza Colorada, manifestó ayer que, independientemente a lo que viene sucediendo a nivel nacional, donde la brecha entre los movimientos tradicionales colorados parece estar cada vez más abierta, a nivel de Alto Paraná se debe buscar la unión y trabajar en concordia, con las fuerzas unidas. “Tenemos que dialogar entre todos, si realmente queremos frenar la delincuencia, la inseguridad, el narcotráfico y el robo en las instituciones públicas. Debemos ser autocríticos y reconocer que hemos sido nosotros mismos quienes permitimos el ingreso de delincuentes, corruptos y narcos al seno de nuestro partido, personas con fines oscuros, mediante nuestro voto”, analizó Cañete.
Añadió que “hoy vemos a muchos políticos y autoridades señalados por la justicia. Tenemos diputados que no pueden salir a la calle a trabajar, políticos que solo buscan sus beneficios personales, diputados que le dan la espalda a los más necesitados. Tenemos parlamentarios que están sucios, metidos hasta la maceta en el narcotráfico y autoridades departamentales que solo buscan farras, mujeres y lujos en su vida cotidiana, situaciones que alzan en las redes sociales, burlándose de la ciudadanía más carenciada. Esto no puede ser”, sentenció el líder de NFC.
Enseguida se preguntó “cómo vamos a salir adelante con esta clase de autoridades, que están de espaldas al pueblo, que solo defienden sus intereses. La realidad hoy a nivel de Alto Paraná es que estamos huérfanos de autoridades y dirigentes representativos, personas que verdaderamente puedan englobar ese sentimiento por transparencia, por justicia y paz social. Por eso llamo al análisis a mis correligionarios, llamo al diálogo, insto a conversar y que ya no regalemos la lapicera, no regalemos ese poder que tenemos para lograr el cambio soñado, que sólo llega con gente idónea, preparada y con vocación de servicio”, refirió.
Finalizó diciendo que NFC constituye, hoy por hoy, una de las opciones más importantes a nivel regional y departamental. “En NFC estamos abiertos a los jóvenes, a los caudillos, seccionaleros, dirigentes de base. En conversatorios estamos escuchando a todos, trabajar con la sociedad, porque el nuestro es un movimiento que trabaja con la política ciudadana, no partidaria. La prioridad es dar mano de obra a los altoparanaenses, ya sea en Itaipu, en aduanas, en las instituciones públicas del departamento. Ya no queremos personas regaladas a billeteras de la capital del país, a supuestos líderes nacionales que solo vienen a defender intereses de sus patrones”, concluyó.