ACTUALIDAD

INDIGNADOS SE OPONEN A JURAMENTO DE “MBURURÚ” COMO SENADOR

Un sinfín de organizaciones a nivel regional, departamental y nacional se encuentran pronunciándose ante la elección como Senador de la Nación de Rafael Esquivel, más conocido con el alias de “Mbururú”. Actualmente el susodicho se encuentra privado de su libertad por varios delitos.

El Consejo de la Niñez y Adolescencia del Alto Paraná realizó un pronunciamiento al respecto. El documento indica lo siguiente: “Ante los hechos de público conocimiento que involucran al Sr. Rafael Esquivel, quien se halla procesado por el hecho punible de Abuso Sexual en Niños y quien fuera recientemente electo Senador de la Nación, manifestamos: El abuso sexual cometido contra un niño constituye un hecho absolutamente repudiable que debe ser sancionado con todo el peso de la ley”, indica el inicio del documento. Además, hacen sentir la indignación y oposición al posible juramento de “Mbururú”.

“Por tal motivo, más allá del respecto a la voluntad popular, expresamos nuestra rotunda indignación y oposición a que personas relacionadas a hechos tan graves, donde han sido vulnerados los derechos del niño, asuman como autoridad de nuestro país, ya que de ser así se estaría apañando la comisión de este tipo de hechos”, continúa el material.

Por esta razón, el Consejo Departamental de la Niñez y Adolescencia del Alto Paraná insta a las autoridades del proceso a aplicar los mecanismos legales correspondientes, salvaguardando los derechos del niño y otorgándole tranquilidad a los padres de familia y ciudadanos de la República del Paraguay.

RECNAPY

De la misma manera, la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay (RECNAPY) apuntan y esperan que las autoridades pertinentes tomen las medidas necesarias para resolver el aspecto jurídico. Las organizaciones que trabajan en defensa de la VIDA y la FAMILIA se oponen a que una persona que sigue un proceso penal de abuso sexual en niños y cuenta con una medida privativa de libertad, jure como Senador Nacional.

Así también, ante los actos violentos en las manifestaciones de la noche del 1 de mayo, la RECNAPY lamenta profundamente, expresando repudio a todo acto similar e instan a la ciudadanía a no alentar ningún acto violento o de vandalismo.

La RECNAPY y todas las organizaciones miembros, llaman a trabajar por la paz, en la familia, en la comunidad y en todo nuestro amado Paraguay.