Ediles de Ciudad del Este sesionaron ayer, de forma ordinaria, y aprobaron un pedido de parte de la Intendencia, de reprogramación presupuestaria de royalties; de esa manera, unos 14 mil millones de que dispone la Comuna en concepto de royalties, serán destinados 40% para gastos corrientes, entre estos, el pago de salarios; 40% para la compra de Kits alimentarios y 20% de obras. La edil, Lilian Aguinagalde, rechazó el pedido, y mencionó que una ciudad como la nuestra, debe de contar con mayor cantidad de obras, incluso, consideró que, el pedido merecía más estudio, y que se debe pensar más en la ciudadanía cuando se tratarán temas de presupuestos.
Los ediles aprobaron por mayoría, ayer, el pedido de reprogramación presupuestaria de royalties, realizado por el intendente Miguel Prieto.
Solo dos opositores rechazaron la petición, Lilian González de Aguinagalde (ANR) y Alejandro Zacarías; mientras que, Celso Miranda alias “Kelembú”, se ausentó, había participado de la sesión, pero al momento de la votación, se retiró de la sala de sesiones.
El pedido consistía en destinar G. 14 mil millones que corresponden a royalties, para gastos corrientes (40%), principalmente, para el pago de salarios de funcionarios municipales, entre ellos, unos 500 planilleros, según denuncias.
Otro 40%, sería destinado para la compra de Kits alimentarios, atendiendo a la emergencia sanitaria. Mientras que, solo el 20% restaría para la prosecución de obras de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La edil Lilian Aguinagalde, quien en todo momento se mostró en contra de la reprogramación, se justificó, señalando que, el documento requería mayor análisis y estudio, antes de ser aprobado. También, en la sesión, ingresó como mensaje, el informe cuatrimestral del intendente, Miguel Prieto, documento que Aguinagalde, consideró, debía ser analizado antes, para posteriormente, conceder la reprogramación, pues primero Prieto debía justificar el buen uso de los recursos de los que ya dispuso hasta la fecha.
Aguinagalde reclamó que la capital esteña dispone de muy pocos fondos para obras, por lo que las mismas se han ejecutado en muy poca cantidad durante los últimos meses. “Pensemos más en la ciudadanía cuando vamos a tratar temas de presupuestos”, señaló.