Tras el desarrollo de la votación en el Club Atlético 3 de Febrero, donde había sido electo Enzo González como nuevo presidente de la institución, Fabián Aranda, quien debía entregar el cargo había expresado que no tenía ninguna intención de aferrarse al cargo, es más, dijo que si había un mandato judicial lo cumpliría. Sin embargo, en una entrevista con Paraná TV, el mismo admitió que solo postuló a su equipo para “suspender” las elecciones, es decir; embarrar la cancha y así continuar en el cargo como lo viene haciendo hasta el momento.
El pasado 2 de marzo se había llevado adelante las elecciones en el Club 3 de Febrero de Ciudad del Este, oportunidad en la cual los socios de la institución eligieron a Enzo González y Richard Aranda Barreto como presidente y vicepresidente respectivamente. En la semana, cuando debieron tomar posesión de cargo en la institución, no lo pudieron hacer, puesto que el presidente saliente y su grupo no lo permitieron. En aquella oportunidad, a través de Radio Itapirú, emisora de su propiedad, Fabián Aranda había expresado que “no tenía la intención de aferrarse al cargo y de existir un mandato judicial sin problemas entregaría la institución”, sin embargo; esto fue un mero discurso, ya que, en estos días, en una entrevista con Paraná TV, explícitamente apuntó que solo se presentaron a las elecciones con la intención de “suspenderla”.
“Nosotros presentamos esa lista no para competir en las elecciones, sino para suspender las elecciones”, demostrándose claramente la intención que tuvieron desde el inicio del proceso electoral. Fabián Aranda no se había presentado a ninguna de las Asambleas, llamándose a silencio y buscando todas las maneras jurídicas posibles para suspender las elecciones, atendiendo a que tenía un rotundo temor por no contar con el respaldo de la masa societaria.
Por el momento, existe una orden judicial que no permite la conformación del Comité Ejecutivo mientras se resuelve si las elecciones serán o no validas, por lo que sigue en vigencia el mandato del anterior Comité Ejecutivo, en donde Fabián Aranda es el presidente, pero no cuenta con la mayoría, pues de 10 integrantes, 8 son oposición a su gestión actual.