El abogado Gilberto Zapattini es candidato de consenso a la intendencia de Minga Guazú, por el PLRA, fruto de la unión de los movimientos de los diputados Carlos Portillo y Manuel Trinidad. Zapattini no obstante cuenta con el apoyo de cuatro listas distintas a la Concejalía, siendo una la integrada por el concejal Blas Báez. El candidato a intendente de la comunidad minguera asegura que el objetivo principal es lograr la alternancia en el distrito, después de muchos gobiernos colorados de pésima gestión.
Está confirmada la candidatura por consenso del abogado Gilberto Zapattini (Lista 6), a la intendencia de Minga Guazú, por el Partido Liberal Radical Auténtico. De acuerdo a los datos, el consenso también se logró gracias a la unión de los movimientos Cambio Radical y Crezcamos Juntos, de los diputados altoparanaenses Carlos Portillo y Manuel Trinidad. Si bien Zapattini será candidato de consenso, sí habrá interna liberal en la lista a Concejalía.
El mismo cuenta con el apoyo de la lista integrada por el actual concejal municipal Blas Báez. Cabe mencionar que el número 1 de dicha lista era el también concejal Arnaldo Sosa, quien lamentablemente falleció ayer, a raíz de un grave cuadro de Covid-19. También integra dicha lista el actual concejal Juan Carlos Fiedelin, quien igualmente busca la reelección. Zapattini tiene también el respaldo del candidato a concejal Geraldo Pereira Lista 23 movimiento Oñondivepa.
Cabe mencionar también el apoyo de la lista encabezada por Laura Torres, del movimiento de la diputada Roya Torres, Lista 100. También Enrique Melgarejo, del Frente de Integración Liberal FIL, apoya la candidatura de Zapattini, quien es convencional del PLRA y tiene una imagen muy aceptada dentro del distrito. Por tal motivo, tras larga reunión entre dirigentes de base y los diferentes candidatos a la Junta Municipal, se decidió apoyar el consenso, evitando de esta manera una interna desgastante, con miras al cargo de intendente.
En una breve alocución, Gilberto Zapattini aseguró que la ciudadanía de Minga Guazú está cansada de los clanes familiares que se apoderaron de la ciudad y busca gente nueva, comprometida con la transparencia y las acciones tendientes a sacar a la ciudad del atraso en el que se encuentra.