Regionales

FRANQUEÑOS SE MOVILIZARON PARA EXIGIR OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PUENTE DE LA INTEGRACIÓN

Ciudadanos franqueños se movilizaron ayer en el barrio Tres Fronteras del municipio, zona de construcción del Puente de la Integración con Brasil para exigir que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicie con las obras viales complementarias, que consideran imprescindibles para la utilización del nuevo paso fronterizo. Los manifestantes procedieron a cerrar la avenida Bernardino Caballero como medida de fuerza, y advirtieron que continuarán con las protestas hasta lograr que la cartera de Obras empiece los trabajos, y las obras “salgan de los papeles”.

Cansados, franqueños en compañía de autoridades, como el intendente, Roque Godoy; concejales departamentales y municipales realizaron ayer una movilización para exigir que el MOPC por fin, dé inicio a los trabajos.

Roque Godoy (PLRA), jefe comunal franqueño, explicó que con la manifestación, la ciudadanía franqueña demuestra su gran preocupación por la falta de accesos, “El Puente de la Integración ya está por finalizar, y en el lado paraguayo todavía no empezaron las obras complementarias”, sostuvo. Godoy agregó que, de continuar de esta manera la situación, derivará en muchísimos problemas para Presidente Franco, “Una vez que se habilite el puente, diariamente, unos 2000 camiones tendrán que llegarse al municipio franqueño para cruzar hacia el lado brasileño, pero las calles de la ciudad no están preparadas para soportar el tráfico pesado, y ocasionará un caos enorme y destruirá las calles”, explicó.

Ante la problemática, exigen que se inicien ya los trabajos urgentemente, y “que la obra salga ya de los papeles”, refirió.

El intendente Roque Godoy explicó que, los trabajos relacionados a la estructura del Puente en sí, corren por cuenta de Itaipu; pero lo que guarda relación con los accesos, corresponden al Ministerio de Obras Públicas, que está muy retrasado, por lo que va creciendo la preocupación. Godoy además insistió en que, también piden una audiencia pública con el ministro de Obras, Arnoldo Wiens; o igualmente, con representantes del Gobierno para conocer detalles del proyecto.