Deportes

LA APF EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS SOLO FESTEJÓ “EDIFICACIONES”

La Asociación Paraguaya de Fútbol en los últimos tiempos solo viene haciendo gala en su gestión de las edificaciones que se levantaron. Hace dos Campeonatos Mundiales que Paraguay no clasifica, Brasil 2014 y Rusia 2018. Si bien es cierto, aún quedan partidos por disputarse en la presente edición de las Eliminatorias, nos encontramos a puertas de un nuevo fracaso. La situación está muy complicada, mínimamente la Albirroja debe conseguir cuatro triunfos en seis presentaciones que estará cumpliendo, por lo que se hace complicado, no por la selección misma, sino por lo sacrificado que representa ganar cuatro lances.

Pero, atendiendo a los malos resultados deportivos, la APF, presidida por Robert Harrison, no tiene de otra que alardear de las construcciones. Dos años atrás habían inaugurado las oficinas administrativas de la entidad madre que rige el fútbol paraguayo.

De la misma manera, también había quedado inaugurado el estadio Los Pynandi, escenario para el fútbol playa. Dicho escenario, solo demoró ocho meses para su construcción. Posee 5.000 metros cuadrados, con una capacidad de aforo para 3.180 personas. Cuenta con 4 vestuarios de jugadores, 2 vestuarios de árbitros, sala de jugadores, sala médica, sala de control antidoping, salón multiuso y SS.HH sexados.

El estadio mundialista “Los Pynandi”, es un lugar que permitirá que el fútbol de playa en el Paraguay siga creciendo a pasos agigantados.