TAVAPY. Pese a haber sido desalojados en varias oportunidades, campesinos aglutinados en la comisión San José Isla Pukú, cuyo presidente es Willian Insaurralde Salinas y asesorados por el abogado Carlos Caballero, siguen realizando reuniones en el domicilio de Salinas, asentamiento Ex Espigal de éste distrito y amenazando con invadir tierras privadas. Ayer autoridades nacionales del INDERT estuvieron por la zona, confirmando que la presidenta de la institución está en conocimiento de la situación y que incluso ya se hicieron denuncias en el Ministerio Público sobre la existencia de aprovechadores y leguleyos que manipulan a campesinos para cobrar dinero a cambio de promesas de tierras que en realidad son de dominio privado hace décadas.
Fuentes fidedignas indicaron que en la vivienda del presidente de la comisión San José Isla Pukú, Willian Insaurralde Salinas, procesado por invasión de inmueble ajeno y coacción en esta misma causa y quien incluso contó con orden de captura, constantemente se observa gran movimiento de personas, que llegan al lugar para coordinar invasiones de tierras privadas, como las de la estancia Rancho Grande, que son las más codiciadas. Refirieron además que días pasados, circuló por las redes una supuesta nota de renuncia del abogado Carlos Caballero, “asesor jurídico” de la mencionada comisión, en donde indicaba explícitamente que no se le estaba pagando lo pactado.
Sin embargo, la renuncia habría sido “con piolita”, ya que los campesinos, tras ponerse al día con el leguleyo, nuevamente cuentan con sus servicios. Las fuentes aseguran que anteriormente los campesinos eran intimados a pagar entre 250 a 600 mil, pero ahora el monto por “derecho a invasión” subió a un millón y medio por familia, debido a los gastos del abogado.
Proviene de Carlos Caballero la absurda versión sobre un “excedente fiscal de unas 77 mil hectáreas en Tavapy”, cuando en realidad todo el distrito abarca poco más de 43 mil hectáreas, lo cual evidencia la absurdidad de sus afirmaciones.
INDERT ESTÁ INFORMADO
Y DENUNCIÓ A LA FISCALÍA
Autoridades nacionales del INDERT confirmaron ayer, durante una visita a la zona de Los Cedrales, que están en conocimiento de que personas inescrupulosas y abogados desfachatados están recaudando altas sumas de dinero, engañando a humildes campesinos. La presidenta del INDERT, abogada Gail González Yaluff, señaló que ya está enterada de lo que está sucediendo en Tavapy”. “Estamos en conocimiento y presentamos denuncia al Ministerio Público contra las personas que están embaucando a los campesinos. Acá en Alto Paraná registramos una enorme cantidad de falsificación de documentos públicos, es impresionante. Yo les digo a los campesinos y les insto siempre a que no den dinero o aportes para algo incierto, donde no hay trabajo del INDERT de por medio. Que guarden su plata para pagar por sus títulos, pero no para este tipo de aventuras, donde aportan y al final pierden su dinero”, enfatizó.
Por su parte, el abogado Rafael Torres, Director de Transparencia y Anticorrupción del INDERT, sostuvo ayer que “estamos informados de lo que ocurre en Tavapy. Hemos recibido denuncias de personas estafadas, tomamos nota y remitimos los antecedentes a la Fiscalía. Esperamos que esas personas sean imputadas y sancionadas ejemplarmente”, aseveró Torres.
